
¿Te acordás cuando intentaste aprender inglés y sentías que algo faltaba?
Las apps y los libros te tiran las palabras, pero la verdadera fluidez nace de la conexión. Es en las jodas internas, los mensajitos espontáneos, los debates de madrugada. En nuestra comunidad, ya sea charlando por Discord o hablando en vivo en alguna de nuestras actividades guiadas del día, no solo practicás inglés (lo vivís), y encima te llevás feedback en el momento.



La comunidad de habla inglesa que te estaba faltando
El Puente no es solo un intercambio de idiomas, es donde el inglés se te vuelve natural.
Cada mensaje, cada risa, cada llamada de Charlitas te acerca más a la fluidez, no memorizando, sino viviendo el idioma con personas reales que también quieren conectar.
Vas a empezar a hacer amistades genuinas, basadas en las ganas compartidas de aprender unos de otros. ¡Todos hablan inglés y español, aunque sea un poquito!
¿Qué tiene El Puente que lo hace distinto?
Estas son 4 razones por las que esta comunidad es el mejor lugar para mejorar tu inglés:
Conversationes Reales
Olvidate de los diálogos armados. Hablá con nativos todos los días y mejorá tu inglés de una forma que ningún libro ni app puede lograr. Hacé preguntas, pedí aclaraciones y seguí el ritmo de tus coaches, que están ahí para guiarte en todo momento.
Comunidad que te Apoya
Sin juicios, sin presiones. Solo charlas genuinas, buena onda y un espacio donde equivocarse es parte del camino. Queremos que te animes a probar cosas nuevas y a equivocarte, sabiendo que tus amigos van a estar ahí para apoyarte.
Intercambio Cultural
El idioma es más que palabras: personas, tradiciones, humor y momentos reales. Aprendé inglés como se habla en la vida cotidiana. Podés etiquetar países para hacer preguntas regionales o ver si algún amigo está en la ciudad cuando viajes.
Herramientas prácticas y consejos útiles
Accedé a lecciones en video cortitas, correcciones de nativos y práctica guiada para afinar tu pronunciación, gramática y fluidez. Usá la comunidad como tu propio gimnasio de idiomas. Cuanto más participás y compartís, más vas a aprovechar.
🗓️ Tu semana de práctica de inglés, toda planificada
Cada semana organizamos eventos estructurados y casuales por Discord y Zoom, donde podés practicar con nativos, recibir feedback en tiempo real y ganar confianza. Ya sea que te gusten las clases guiadas, las charlas relajadas o aprender jugando, hay algo para vos. Encontrá una sesión que se adapte a tu horario y sumate.

Accedé a los videos exclusivos de El Puente 🎥
Tu aprendizaje no termina cuando se apagan las charlas. Dentro de nuestra comunidad en Discord, tenés un espacio exclusivo lleno de videos cortitos diseñados para llevar tu inglés al próximo nivel, cuando quieras y donde quieras.
Desde atajos gramaticales hasta slang del día a día, estas lecciones rápidas y potentes te ayudan a pulir tu inglés a tu ritmo. Ya sea que quieras mejorar tu pronunciación o dominar frases complicadas, estos videos son tu mejor recurso.
Conseguí tips internos, explorá los matices del idioma y ganá confianza antes de tu próxima conversación.
Combiná estas lecciones con nuestros intercambios en vivo y vas a estar hablando con más naturalidad en nada. ¡Entrá y empezá a explorar!
Testimonios reales
Conocé a Pia de Argentina y a Manuela de Colombia —dos desconocidas que nunca se habrían cruzado si no fuera por El Puente. Hoy son mejores amigas.
Lo que empezó como un compromiso compartido por aprender idiomas se transformó en una amistad profunda que trasciende fronteras. A través de El Puente, no solo mejoraron su inglés y español, sino que también encontraron una comunidad que fomenta conexiones reales y duraderas.

Nuestros planes en El Puente
Fluency Fusion
$197/mes
Discord + “Charlitas” + Apoyo en pronunciación
(Sumate a nuestro curso de pronunciación)
Incluye
✓ Más de 7 horas semanales de intercambios
✓ Práctica diaria con hablantes nativos
✓ Más de 50 lecciones en video con hacks
✓ Feedback constructivo y con buena onda
✓ Clase semi-privada de fonética con Rubén
Quiénes somos - los que estamos detrás de El Puente

Conocé a Ruben Adery:
Ruben no es simplemente otro políglota. Combina una sólida formación académica con un estilo muy personal. Con títulos en Español y Lingüística, y una habilidad sorprendente para imitar acentos regionales, Ruben realmente se destaca. Habla cinco idiomas con fluidez, y su conexión con Argentina, donde vivió casi dos años, es lo que más engancha.
Después de 15 años enseñando idiomas, incluyendo 5 dedicados al coaching de dialectos y una destacada experiencia como becario Fulbright en Brasil, Ruben tuvo una revelación: sus logros individuales podían ayudar a muchos más. Hoy le apasiona compartir sus técnicas para que la pronunciación sea algo personal, lógico y alcanzable. Estudiantes y profesores de cinco idiomas han transformado su forma de hablar gracias a su guía.
Conocé a Dustin Luke:
Influencer y autor estadounidense, Dustin desarrolló un profundo vínculo con Argentina que comenzó con su primera visita en 2006 y se profundizó a lo largo de ocho años de inmersión cultural. Su experiencia culminó con la conducción de un programa de viajes, dedicado exclusivamente a recorrer Argentina y realizado en español, lo que fortaleció notablemente su presencia en toda América Latina.
Su aporte literario a la comprensión cultural se refleja en su libro Bien Argento: Los argentinos vistos por un yanqui. En redes sociales, Dustin acumula 150 millones de vistas y 2 millones de seguidores, consolidándose como una de las personalidades más destacadas del mundo hispanohablante que no es nativa del idioma.
Más allá de su influencia digital, Dustin se destaca por su compromiso en ayudar a otros a navegar los matices del idioma y la cultura. A partir de su propia experiencia de adaptación lingüística y aprendizaje intercultural, guía con pasión a quienes quieren dominar un acento y comprender a fondo las culturas de habla inglesa y española. Su recorrido es una prueba del poder transformador de la inmersión cultural y del papel clave que juegan las plataformas digitales para acercar mundos y fomentar el entendimiento mutuo.
🌍 ¿Dónde está El Puente en el mundo?
¿Dónde vivimos? Check out El Puente’s Global Mapa
Después de solo 3 meses en El Puente, desbloqueás tu lugar en el Mapa de El Puente, un mapa vivo que muestra a nuestros miembros alrededor del mundo. De Buenos Aires a Boston, vas a ver hasta dónde llega nuestra comunidad y cuántos compañeros de idioma increíbles tenés cerca o al otro lado del mundo.
Ya sea que busques alguien para practicar cerca o estés planeando tu próximo viaje y quieras encontrarte con otros miembros, el Mapa es tu puerta para transformar amigos online en conexiones reales.
Pero el Mapa no se trata solo de geografía, también es un logro que ganás al participar, practicar y ser parte de lo que hace único a El Puente. Mantenete activo, seguí conectando y reclamá tu lugar en el mapa, porque cada conversación acerca un poco más al mundo.

Preguntas frecuentes
-
What if I'm just starting to learn the language?Starting from scratch? Perfect. At El Puente, immersion and effort are key. Dive into interactions with native speakers and use our resources from day one. Your fluency journey begins with us.
-
Can I access private or group coaching?Private and group coaching are highly sought after and offered based on availability, with priority given to El Puente members. Joining El Puente not only sets you on your language journey but also puts you first in line for these personalized coaching opportunities.
-
What is Discord, and how does El Puente use it for language learning?Discord is a versatile platform ideal for creating dynamic online communities, supporting text, voice, and video chats. At El Puente, we leverage Discord to facilitate real-time language exchanges, cultural immersion sessions, and interactive learning activities. It enhances the learning experience by enabling structured and spontaneous conversations in a supportive group setting, making practice and progress more accessible and engaging.
-
Can I really become fluent through El Puente?Absolutely, but fluency mirrors your dedication. El Puente provides the community, native speaker interaction, and resources for your journey. Your progress depends on your engagement. With questions to ask and a community ready to answer, how far you go is up to you.
-
Are there activities for practicing different aspects of the language?Yes. We offer a wide range of activities focusing on conversational practice, grammar, idiomatic expressions, and more. Our weekly exchanges and video lessons ensure you tackle all language aspects in a well-rounded manner.
-
What makes El Puente different from other language learning communities?El Puente’s bilingual environment and mutual support system set it apart. Beyond a learning platform, it's a bridge to cultural exchange and fluency, supported by a community as passionate about teaching as they are about learning.
-
How often are new lessons or activities added?Regularly. We continuously refresh our offerings based on member feedback and linguistic trends.